BIENVENIDOS.

Aracataca es un municipio colombiano del departamento del Magdalena. Su nombre se ha hecho mundialmente célebre por ser la cuna del premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez y del fotógrafo y caricaturista Leo Matiz Espinoza. Por sus historias se ha vuelto un simbolo y uno de los pueblos más conocidos de Latinoamérica.

Geoografia.

Localización de Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia
Mapa fisico de la región.


Descripción Física: TOPOGRAFÍA

El municipio de Aracataca está localizado a 40msnm al norte del departamento del magdalena, en la subregion Sierra Nevada de santa Marta; tiene una temperatura promedio de 28ºC. Comprende dos regiones perfectamente definidas, una al occidente: plana y baja de altas temperaturas, en las proximidades de la Cienaga Grande de Santa Marta, y la otra al oriente, formada por la Sierra Nevada de Santa Marta, que tiene elevaciones hasta de 5.775m. El municipio de Aracataca, pertenece a la Zona Bananera, la cual esta constituida por mantos sedimentarios del terciario, consistentes en afloramientos micénicos de areniscas pardas limosas y de estratificación cruzada; arcillas arenosas y pizarrozas y material metamórfico e ígneo.

 CLIMATOLOGÍA

El Municipio de Aracataca esta influenciado por el grupo climático tropical lluvioso y dentro de este por el tipo de clima de sabana (AW”.Humedo seco). Este clima se caracteriza por poseer dos estaciones secas. Las condiciones climáticas varían notablemente de acuerdo a la altitud; encontrándose desde el clima subnival, clima muy frío y frió húmedo en las partes mas altas a los climas frío húmedo y muy húmedo en la zonas alrededor y debajo del páramo, pasando por climas templado húmedo y muy húmedo en la zona cafetera en el paisaje de montaña y lomerío (1.000 y 2.000 msnm) llegando hasta climas cálido húmedo, calido seco y muy seco en la parte baja; presentándose una gradiente de temperatura de 1.228ºC/100m. La humedad relativa se mantiene alrededor del 90% en los meses lluviosos con una ligera variación en el mes de julio; en los meses secos varia entre el 84% y 88%. Las precipitaciones hasta los 100msnm fluctúan entre los 267 y los 1637 mm anuales según la estación meteorológica y sobre los 400 hasta los 2.200 msnm se mantiene entre los 2.200 y los 2.500 mm. Las precipitaciones tienen una estacionalidad marcada a través del año produciéndose las mayores precipitaciones en los meses de abril y mayo y en especial durante los meses de octubre y noviembre.

SUELOS
El municipio se caracteriza por presentar en su territorio la totalidad de los pisos térmicos. Morfológicamente se pueden encontrar cuatro tipos de paisaje a saber: De montaña, lomerío, piedemonte y planicie. Sus suelos están clasificados por capacidad de uso en ocho clases (I-VII); en los cuales a medida que aumentan sus limitaciones o la suma de ellas también lo hace su valor numérico. En términos generales las cuatro primeras clases (I-IV) tienen aptitud agropecuaria las cuales representan el 49% del territorio.

Límites del municipio:
Extensión total: 1755 Km2
Extensión área urbana:
Extensión área rural:
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 40
Temperatura media: 30º C
Distancia de referencia: 88 de La Capital del Magdalena Santa Marta

Sierra nevada.JPG
Sierra Nevada de Santa Marta